top of page

Accidentes en carretera: ¿Cómo actúa tu seguro y qué pasos debes seguir?

  • Núria A
  • hace 13 minutos
  • 3 Min. de lectura

En el sector del transporte profesional, los accidentes en carretera son una realidad a la que todo transportista puede enfrentarse en cualquier momento. Saber cómo actuar en estas situaciones no solo es crucial para la seguridad personal, sino también para proteger los intereses legales y económicos de la empresa.

Contar con un seguro adecuado es esencial, pero igual de importante es entender cómo responde la aseguradora ante un siniestro y qué procedimiento debes seguir para evitar complicaciones. En este artículo te explicamos paso a paso qué hacer tras un accidente y cómo actúa tu seguro de transporte.


Índice

  • Aspectos básicos del seguro en accidentes de carretera

  • Pasos a seguir tras un accidente

    • Paso 1: Asegura la zona

    • Paso 2: Comunica el siniestro

    • Paso 3: Recoge pruebas y documentación

    • Paso 4: Colabora con la aseguradora

  • Consejos para una correcta gestión del siniestro

  • Preguntas Frecuentes (Q&A)

  • Conclusión


Aspectos básicos del seguro en accidentes de carretera

Los seguros para vehículos de transporte están diseñados para cubrir distintos tipos de daños:

  • Daños al vehículo propio

  • Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

  • Daños a la mercancía transportada

  • Asistencia en carretera

  • Reclamación de daños

Es importante conocer qué coberturas incluye tu póliza, ya que de ello dependerá el tipo de ayuda que recibirás tras un accidente. Revisa también las exclusiones, franquicias y los límites de cobertura.


Pasos a seguir tras un accidente

Paso 1: Asegura la zona

Tu prioridad debe ser evitar más daños. Señaliza adecuadamente el lugar del accidente con triángulos de emergencia y luces, ponte el chaleco reflectante y sitúate en una zona segura.

Paso 2: Comunica el siniestro

Informa a tu compañía de seguros lo antes posible. Algunas aseguradoras permiten notificar vía app, teléfono o web. Proporciona todos los datos: lugar, hora, implicados, posibles testigos y daños.

Paso 3: Recoge pruebas y documentación

Haz fotos del accidente, de los vehículos, matrículas, daños y de la vía. Si hay testigos, anota sus datos. Cumplimenta el parte amistoso si procede y guarda una copia.

Paso 4: Colabora con la aseguradora

La compañía designará un perito para valorar los daños. Es clave que aportes toda la documentación solicitada y respondas a tiempo para agilizar el proceso.


Consejos para una correcta gestión del siniestro

  • Ten siempre a mano el teléfono de asistencia de tu aseguradora.

  • Revisa tu póliza antes de salir de ruta para conocer coberturas y exclusiones.

  • Evita hacer declaraciones que puedan malinterpretarse en el lugar del accidente.

  • Consulta con tu correduría o asesor de seguros ante cualquier duda.

  • Haz un seguimiento del expediente con tu aseguradora.


Preguntas Frecuentes (Q&A)

¿Cuánto tarda el seguro en indemnizar tras un accidente?

Depende de la complejidad del caso, pero lo habitual es entre 10 y 40 días desde que se completa toda la documentación y peritación.

¿Me cubre el seguro si el accidente ha sido culpa mía?

Sí, siempre que tengas contratado un seguro a todo riesgo o con coberturas que incluyan daños propios. De lo contrario, solo se cubrirá la responsabilidad frente a terceros.

¿Qué pasa si la mercancía se daña en el accidente?

El seguro de mercancías cubrirá los daños si está incluida esta cobertura. Es importante que se detalle el valor de la carga y que el siniestro esté bien documentado.


Conclusión

Sufrir un accidente en carretera es una situación complicada, pero saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre una resolución rápida o un problema prolongado. Entender cómo actúa tu seguro y seguir los pasos adecuados tras el siniestro te ayudará a proteger tu patrimonio y tu actividad como transportista.

Te recomendamos revisar tu póliza de seguro, formar al personal en protocolos de actuación y tener siempre acceso rápido a los contactos de emergencia. ¡Comparte este artículo con tus compañeros de ruta y suscríbete para recibir más contenidos útiles sobre transporte profesional!

Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Whatsapp
bottom of page